Desarrollo de la Industria y Comercialización Forestal
Objetivo
Gestión e implementación de proyectos sustentables en zonas forestales para agregar valor a los productores forestales, aprovechando sus recursos naturales y mejorando procesos de transformación y comercialización para impulsar el desarrollo económico.
Descripción
Se busca gestionar la creación y el fortalecimiento de las empresas forestales sociales integradas a cadenas productivas, mediante capacitación, asesorías y cursos de capacitación, dirigidos a los productores forestales.
Logros y beneficios
- Fortalecimiento de Apiario Tianguizolco, municipio de Chapa de Mota, beneficiando a 2 personas.
- Apoyo en la aplicación de la Norma Mexicana NMX-R-100-SCFI-2018, municipio de Tepetlaoxtoc, beneficiando a 96 personas.
- Tercer taller de capacitación para elaborar artesanías de madera, municipio de Temascaltepec, beneficiando a 20 personas.
- Apoyo en la obtención de la Licencia municipal de funcionamiento de la carpintería “Cabrera”, ubicada en el municipio de Temascaltepec, beneficiando a 10 personas.
- Adquisición de maquinaria para el aserradero de los Bienes Comunales de San Juan Atzingo, municipio de Ocuilan, beneficiando a 648 personas.
- Gestión para la creación de la Cooperativa “Orgánicos Herbales Rubí”, San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del Valle, beneficiando a 10 personas.
- Gestión para la creación de la Cooperativa “Productores Originarios San Isidro”, municipio de Almoloya de Juárez, beneficiando a 7 personas.
Responsable directo del Proyecto presupuestario:
Biól. Angela Marcela Blas González, Jefa del Departamento de Desarrollo de la Industria y Comercialización Forestal.
Medios de Contacto:
https://probosque.edomex.gob.mx/directorio
https://probosque.edomex.gob.mx/delegaciones_forestales