Probosque

Secretaría del Campo

Producción de planta forestal

El Organismo impulsa acciones productivas de conservación y restauración que conllevan a un desarrollo forestal sustentable. Por este motivo se lleva a cabo el proceso de producción de planta, con el fin de abastecer los programas de Reforestando EDOMEX y Plantaciones Forestales Comerciales.

El Gobierno del Estado de México a través de PROBOSQUE produce planta acorde a los distintos tipos de climas, siendo estas las principales especies:

Clima templado frío: oyamel (Abies religiosa), pino de las alturas (Pinus hartwegii), pino real (Pinus montezumae), pino liso (Pinus pseudostrobus), pino de navidad (Pinus ayacahuite), pino triste (Pinus patula), pino prieto (Pinus greggii) y encino (Quercus sp.).

Clima cálido húmedo y subhúmedo: melina (Gmelina arborea) y espino herrero (Mimosa guatemalensis).

Adicionalmente, se producen especies que se destinan para reforestación urbana, como el fresno (Fraxinus uhdei), acacia azul (Acacia baileyana), acacia negra (Acacia melanoxylon), acacia amarilla (Acacia retinoides), trueno (Ligustrum japonicum), liquidámbar (Liquidambar styraciflua), jacaranda (Jacaranda mimosifolia) y frutales como pera (Pyrus communis), higo (Ficus carica), capulín (Prunus serotina), ciruelo (Prunus domestica) y durazno (Prunus persica).

El proceso de producción de planta inicia con la colecta de semilla en los bosques del Estado, continuando con el trabajo en vivero, en donde se comienza por el acondicionamiento de las áreas para establecer la planta a producir; así mismo, se prepara los sustratos para el llenado del envase (bolsa o charola) y posteriormente se realiza la siembra. Una vez germinada, entra en la etapa de crecimiento en la cual se realiza la aplicación de fertilizantes, riegos, deshierbe y control fitosanitario. El periodo de crecimiento y desarrollo de la planta en vivero puede durar de 12 a 18 meses dependiendo la especie.

Objetivo

Producir planta con semilla de calidad, para abastecer los programas de forestación, reforestación y plantaciones forestales comerciales de la entidad.

Logros

En el 2022 se produjo 2.1 millones de plantas, las cuales estarán disponibles para las temporadas de reforestación 2023 y 2024. A la fecha se tiene en existencia 10.9 millones de planta en mantenimiento.

Existencia de planta por vivero al 31 de octubre de 2023

Vivero Planta
Invernaderos 496,793
Central 926,325
Alameda 2000 205,642
Lerma 578,604
Zinacantepec 951,331
Ocoyoacac 275,677
Naucalli 244,036
Jilotzingo 225,616
Los Insurgentes 1,483,720
San Miguel Ixtapan 271,801
Atlacomulco 600,521
Texcaltitlán 1,233,519
Villa Guerrero 541,279
Coatepec Harinas 1,106,141
San Cayetano 861,710
Amecameca 476,946
Aculco 489,468
Total 10,969,129