Probosque

Secretaría del Campo

Sanidad Forestal

Descripción

Los ecosistemas forestales son vulnerables a los efectos del cambio climático, en las precipitaciones, incluyendo los brotes de plagas y enfermedades que influyen directamente en la degradación y pérdida de cubierta forestal. Las afectaciones originadas por la presencia de plagas y enfermedades impactan considerablemente los servicios ecosistémicos, especialmente en la regulación del ciclo del agua y la protección del suelo.

Objetivo

Evitar la pérdida de la cubierta forestal causada por plagas y enfermedades a través de su detección, evaluación, combate y control oportuno, mediante trabajos de saneamiento realizados en coordinación con instancias federales, estatales, municipales y de productores.

Logros

  • Se realizaron 45 recorridos de diagnóstico en una superficie de 187.66 hectáreas, correspondientes a 27 municipios de la Entidad, encontrando afectación por insectos descortezadores y plantas parásitas principalmente.

  • Se realizaron 26 visitas de campo para la elaboración y validación de los Informes Técnicos Fitosanitarios en 20 municipios.

  • La brigada de Sanidad Forestal realizó trabajos de saneamiento en una superficie de 8.00 hectáreas, correspondientes al combate de insectos descortezadores en el predio Denominado Monte Comunal, municipio de Jocotitlán.

  • Se brindó la asistencia técnica a 21 predios de la Entidad para la ejecución correcta de los trabajos de saneamiento forestal conforme a la Normatividad aplicable.

  • Se emitieron 27 Notificaciones de Saneamiento Forestal a insectos descortezadores, plantas parásitas y epifitas, atendiendo una superficie de 685.94 ha, con un volumen afectado de 15,128.55 m3VTA.

Responsable

  • Ing. Miguel Harrison Custodio.- Jefe del Departamento de Sanidad Forestal

Medios de Contacto